Actualmente, muchas personas encuentran dificultades para, una vez se ha conseguido acceder a una entrevista de trabajo, afrontar la situación con solvencia. Desde nuestra consultoría de recursos humanos, hemos decidido advertir los errores más comunes en una entrevista de trabajo.
Comentarios a evitar en una entrevista de trabajo
Inocentemente, hay gente que confunde humildad con inseguridad. Venderse a uno mismo como el mejor candidato pasa por confiar firmemente en uno mismo. Frases del estilo de “bueno… es la primera vez que trabajo en algo así…” deben evitarse.
En la misma línea, hay que tener cuidado de no faltar a la verdad. Algo absolutamente inasumible es un candidato que miente en la entrevista. La clave está en hallar un punto intermedio entre mostrar una moderada confianza en uno mismo siendo sincero.
También suele resultar problemático un exceso de sinceridad en lo que a asuntos personales se refiere. Cosas del tipo “la verdad es que tengo una agenda bastante ajetreada”, aun siendo ciertas, se asocian a la imagen de alguien poco comprometido.
Hay dos frases que, además, van asociadas. Un “no tengo muy claro lo que tengo que hacer” junto a un “pero espero que me enseñen”, trasladan la impresión de ser una persona poco proactiva y autosuficiente. Deben ser evitadas a cueste lo que cueste.
En dicha línea, vienen las frases tipo “no sé cómo hacer eso”, “no tengo ni idea de ese tema” o “no sabría cómo solucionar ese asunto”. Todas ellas reinciden en la imagen de alguien dependiente, con poca autonomía y capacidad de afrontar nuevos retos.
Como habrás podido ver, estos pronunciamientos a evitar en una entrevista de trabajo suelen pasarnos desapercibidas cuando las decimos. Precisamente por ello, es doblemente importante poner especial atención en no volver a usarlas, porque nos pueden costar un trabajo.
Deja una respuesta