Desde nuestra consultoría de recursos humanos no podemos sino manifestar la importancia de encontrar indicadores de eficiencia y competitividad que compare dos empresas o distintos departamentos dentro de la misma compañía.
Las claves del benchmarking
Aprender de los mejores es una lección de vida aplicable a prácticamente todos los ámbitos. Este concepto ha llegado también al mundo empresarial; se llama benchmarking, y a continuación se explica información relevante sobre el tema.
Básicamente, el benchmarking es un proceso de recopilación de información para la obtención de nuevas ideas que realiza comparando aspectos particulares de la propia empresa con los líderes del mercado.
Es decir, consiste en tomar como referencia las mejores prácticas y estrategias de las empresas más potentes del sector que sean aplicables a otra escala, con la intención de repercutirlas en la propia empresa y obtener buenos resultados.
Un ejemplo de benchmarking podría ser cuando una empresa adapta a la suya propia las mejores prácticas de atención al cliente de otra, siempre sin comprometer la legalidad de las acciones.
Las áreas fundamentales que se busca fomentar a través del benchmarking son, sobre todo, en el ámbito del nivel de calidad y la productividad. Las empresas comparan cuánto producen y consumen para medir la eficiencia de sus procesos.
Es importante destacar que este sistema de comparación tiene limitaciones a la hora de contrastar ciertos aspectos entre dos empresas como, por ejemplo, sus procesos internos, pues esta información empresarial suele ser bastante opaca.
En resumen, el benchmarking es un nuevo concepto que va ganando terreno en el mundo empresarial como forma de medir la eficiencia de la propia empresa utilizando como referencia indicadores a partir de la comparación con otras compañías.
El departamento de recursos humanos utiliza este sistema a menudo en colaboración con otros departamentos, pues la eficiencia del factor trabajo, por ejemplo, es un sujeto trasversal que afecta a la totalidad de la empresa.
Deja una respuesta